Si tu Wi‑Fi “se cae” en la recámara, tarda en cargar Netflix o la videollamada se corta en el patio, esta guía es para ti.
Aquí te explico, en corto y sin tecnicismos, qué modelos TP‑LINK Deco convienen (M4, M5, E4 y la familia más reciente de Wi‑Fi 7), cómo combinarlos para ahorrar y dónde colocarlos según tu tipo de casa: una planta con 3 recámaras, una planta con 4+ recámaras, dos pisos, tres pisos y casas con patio.
La idea es que salgas con un plan claro, funcional y sin gastar de más.
Concepto básico:
Si quieres Wi‑Fi estable en toda la casa sin gastar de más, arma tu red con un Deco “principal” con puertos gigabit (M4 o M5, o el más reciente Wi‑Fi 7) y añade 1–2 satélites económicos donde haga falta señal. Mezclar modelos es válido; solo cuida que el principal sea el más potente.
Puedes ver la gama de DECOS TP-Link Completa aquí
Modelos que vamos a usar
Nota rápida: Puedes mezclar Decos. La regla de oro es que el nodo principal (el que va al módem) tenga puertos gigabit para “recibir” toda tu velocidad. Los satélites pueden ser más sencillos para ahorrar.
Modelo | Estándar Wi‑Fi | Velocidad teórica combinada | Puertos de red | Dónde conviene | Comentario corto |
---|---|---|---|---|---|
Serie Deco BE (Wi‑Fi 7) | Wi‑Fi 7 | Muy alta (multi‑gig) | Suele traer 2.5G/1G (algunos 10G) | Planes rápidos y “quiero futuro” | Ideal como principal; puedes mezclar con M4/M5 como satélites si quieres ahorrar. |
Deco M5 | Wi‑Fi 5 (AC1300) | ~1.3 Gbps | 2× gigabit | 200–500 Mbps | Estable y rendidor; bueno como principal o satélite “fuerte”. |
Deco M4 | Wi‑Fi 5 (AC1200) | ~1.2 Gbps | 2× gigabit | 100–500 Mbps | Relación costo/beneficio excelente; gran principal económico. |
Deco E4 (anterior a M4) | Wi‑Fi 5 (AC1200) | ~1.2 Gbps | 2× Fast Ethernet (10/100) | ≤100 Mbps o satélite barato | Úsalo como satélite inalámbrico. Evítalo como principal si tu plan >100 Mbps por cable. |
Cómo elegir sin enredarte:
Según el tipo de velocidad que tengas contratada te recomiendo:
- Plan ≤100 Mbps: M4 como principal y E4 como satélite(s).
- Plan 200–500 Mbps: M5 como principal; satélites M4 o M5 (según presupuesto).
- Plan >500 Mbps o quieres “dejarlo listo años”: un Deco de la serie BE (Wi‑Fi 7) como principal; satélites M5/M4 para ahorrar, sabiendo que el rendimiento en esas zonas será el del satélite.
Recomendaciones por tipo de casa
1) Una planta, 3 recámaras (≈80–120 m²)
Opción ahorradora
- 1× M4 (principal) junto al módem, en zona media (sala/pasillo).
- 1× E4 (satélite) colocado a media casa, a 1.2–1.8 m de altura, lejos de cocina/metal.
- Para un uso familiar estándar es suficiente, y si el plan es mayor a 100 Mbps, el cuello de botella sería el E4 solo por cable (por Wi‑Fi va bien para uso normal).
- Si crees que te conviene más comprar el Pack de 2 DECO M4 lo puedes hacer según precios actuales.
Opción balance
- 2× M4 (principal + satélite).
- Mejor “empuje” en el satélite y puertos gigabit en ambos por si conectas TV o consola por cable.
Opción despreocúpate
- 1× Deco serie BE (principal) bien centrado + 1× M5 como satélite.
- Si el presupuesto alcanza y todo debe “volar”, usa 2× BE.
2) Una planta, 4 o más recámaras (≈120–180 m²)
Opción ahorradora
- 1× M4 (principal) + 2× E4 en extremos opuestos.
- Deja 1–2 cuartos entre el principal y cada satélite para que reciban buena señal.
Opción balance
- 1× M5 (principal) + 2× M4 como satélites.
- Todos con gigabit: ideal si conectas varios equipos por cable.
Opción alto rendimiento
- 2× Deco BE + 1× M5 en el área menos exigente (mezcla para ahorrar).
- Máximo desempeño en toda la casa: 3× BE.
3) Dos pisos (casa de interés social)
Opción económica
- 1× M4 (principal, planta baja centro) + 1× E4 (planta alta), de preferencia sobre la zona donde está el principal (cerca de la escalera o justo arriba).
- Si queda un “hoyo” al fondo, agrega un segundo E4 como apoyo.
Opción balance
Opción alto rendimiento
- 2× M5 (uno por piso).
- Si puedes, cablea el satélite del piso de arriba: estabilidad top.
4) Tres pisos
Opción ahorradora
- 1× M5 (principal) en la planta intermedia o baja, lo más centrado posible.
- 2× M4: uno piso arriba y otro piso abajo, preferentemente cerca de la escalera (columna vertical).
Opción balance
- 3× M4 (uno por piso, alineados verticalmente).
- Si hay losas muy gruesas, intenta cablear al menos uno de los satélites.
Opción alto rendimiento
5) Casas con patio / jardín
Solución sencilla y barata
- Mueve un M4 cerca de una ventana o muro que dé al patio, evitando rejas densas o cristales con película metálica. Altura media (1.2–1.8 m).
Solución dedicada
- Si el patio es grande o techado (terraza/asador), añade un Deco para exterior (de la misma familia del principal). Se integra a la malla y aguanta mejor las condiciones fuera.
Colocación: reglas que te ahorran dolores de cabeza
- Altura media: ni en el piso ni pegado al techo.
- Línea de vista parcial entre nodos (pasillos y escaleras ayudan).
- Evita cocina, microondas, metales grandes y rincones cerrados.
- En varias plantas, alinea los nodos en vertical (uno arriba del otro aprox.).
- Backhaul por cable (si se puede) al satélite más lejano = red más estable y rápida.
- Mejor pocos nodos bien ubicados que muchos mal puestos.
Combos listos según presupuesto
- Muy ajustado: M4 (principal) + E4 (satélite). Si falta cobertura, agrega otro E4.
- Equilibrado: M5 (principal) + M4 (satélite). Crece con otro M4 donde haga falta.
- Futuro‑proof: Deco BE (principal) + M5/M4 como satélites para ahorrar; si quieres tope de gama en toda la casa, usa solo Deco BE.
Preguntas rápidas
¿Puedo mezclar un Deco nuevo con mis M4/M5?
Sí. La malla Deco permite mezclar modelos. Solo define como principal el más capaz.
¿El E4 sirve como principal?
Mejor no, si tu plan por cable supera 100 Mbps (sus puertos son 10/100). Como satélite inalámbrico es perfecto para abaratar.
¿Cuál es “el más nuevo”?
La línea Wi‑Fi 7 (serie BE) es la más reciente y trae puertos más rápidos. Si quieres algo que te dure años, el principal debería salir de esa familia.
Conclusión:
La fórmula es simple: un Deco principal con puertos gigabit y satélites donde falte señal, cuidando distancias y ubicación. Con eso, te olvidas de “zonas muertas” y aprovechas tus megas sin tirar dinero.